Seguro de viaje para Suiza

Escrito por: Lucas MEDRANO
Fecha: 17/10/2025

Hoy venimos a hablar de Suiza (o Confederación Helvética). Un país alpino anclado en el continente europeo. Todo el mundo conoce Suiza por alguna razón: sus impresionantes paisajes de alta montaña con verdes prados en el que pasta el ganado, sus maravillosos y limpísimos lagos, o sus emblemáticas ciudades como Ginebra, Zúrich o Lausana. Pues bien, hoy venimos a hablar sobre uno de los requisitos fundamentales para todo viaje a este país: el seguro de viaje a Suiza y por qué es necesario contratarlo.

Suiza en Europa

switzerland
 

¿Cuál es la situación de Suiza en Europa?

Suiza tiene un estatus algo diferente al resto de países europeos, me explico: no pertenece a la Unión Europea. De hecho, presentó una candidatura de adhesión en la primavera de 1992. Sin embargo, tras un referéndum celebrado ese mismo año, decidió apartar su candidatura. No obstante, sí que pertenece al espacio Schengen y al Espacio Económico Europeo (EEE). Por otro lado, no pertenece a la eurozona: su moneda oficial es el franco suizo (CHF).

¿Es obligatorio el seguro de viaje para ir a Suiza?

Disponer de un seguro de viaje a Suiza no es solo un requisito obligatorio para ciertas nacionalidades de viajeros, sino que es fundamental para prácticamente todo el mundo. ¿Por qué? Pues porque, como te puedes imaginar, cualquier tratamiento en un hospital suizo, por muy leve que sea, es verdaderamente caro.

Solo por poner un ejemplo, en el Cantón de Ginebra, una noche de hospitalización tiene un coste mínimo de 700€ y una operación de apendicitis ronda los 5.000€. Además, al ser un país plurilingüe, puedes verte en la situación de no entender al personal médico que te atiende. Es uno de los destinos más caros de Europa por lo que tener un buen seguro médico de viaje es fundamental.

¿Para qué viajeros es un requisito obligatorio?

Suiza, junto al resto de países Schengen, exige visa a una serie de estados con los que no tiene un acuerdo en ese terreno.

Es el caso de países como Ecuador, Bolivia, Cuba, República Dominicana, China o Rusia (entre otros). Tanto si se trata de una estancia corta (menos de 90 días cada 180 días) como para estancias largas.

Si no tienes muy claro si este es el caso de tu país, te invitamos a consultar la lista de países que necesitan visa Schengen.

Lo importante aquí es que uno de los requisitos obligatorios para la obtención de la visa Schengen a Suiza es disponer de un seguro médico de viaje.

Información útil

Si tu nacionalidad está afectada, descubre nuestra guía para solicitar y obtener un visado Schengen para Suiza.

¿Quién puede entrar en Suiza sin visa?

Por otro lado, los países que sí tienen un acuerdo de exención de visa son por ejemplo: Argentina, Colombia, México, Uruguay, Chile o Estados Unidos (entre otros). Los viajeros de estas nacionalidades no necesitarán visa Schengen para Suiza.

¡Atención! Esto es únicamente para estancias cortas, es decir, de menos de 90 días en cada periodo de 180 días.

Si tu plan es permanecer en Europa durante un tiempo superior, tendrás que solicitar un visado Schengen de larga duración, sea cual sea tu nacionalidad. Te invitamos a consultar los distintos tipos de visa Schengen para que encuentres el que más se adapta a tu viaje.

Información práctica: hay una novedad para toda persona que viaje a Europa a partir de octubre de 2025. Se trata del nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (Entry Exit System en inglés). Es un sistema automatizado de control fronterizo para digitalizar los procesos de entrada y salida del territorio europeo. En este nuevo control fronterizo se recopilarán los datos biométricos de los viajeros (imagen facial y, en muchos casos, huellas dactilares) junto a informaciones básicas del viaje como las fechas y lugares de entrada y salida de la Unión Europea.

¿Qué seguro se necesita para el visado a Suiza?

Las autoridades europeas exigen que el seguro de viaje a Suiza cumpla con una serie de requisitos:

  • Tener una cobertura mínima de 30.000€
  • Debe tener cobertura en todos los estados miembros del espacio Schengen (No solo en Suiza)
  • Cubrir cualquier gasto derivado de la repatriación, la atención de salud urgente, el tratamiento de urgencia o la muerte.
  • El periodo de validez del seguro debe corresponder exactamente al de la estancia en el Espacio Schengen.
  • Debe ser un seguro de una compañía autorizada por las embajadas y consulados de todos los países Schengen.

¿Por qué elegir el seguro de viaje para la visa Schengen de AXA?

El seguro de viaje a Suiza de AXA no solo cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades suizas sino que también:

  • No tiene límite de edad
  • No requiere examen médico
  • No tiene franquicia
  • Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de visa Schengen
  • La compra se puede realizar online de forma fácil y rápida
  • El certificado digital se obtiene al instante y puede incluirse tal cual en la lista de documentos que exigen para la obtención de la visa Schengen.
  • La teleconsulta médica Doctor Please que consiste en una llamada o videollamada con un profesional de la salud en tu idioma y desde cualquier parte del espacio Schengen las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  • La cobertura para gastos médicos puede llegar a ascender a los 2 millones de euros (según la opción que elijas)
  • Tiene cobertura de repatriación funeraria e inhumación
  • Ofrecemos un servicio de asistencia para formalidades
  • Cubre las consultas médicas, las intervenciones quirúrgicas, la compra de medicamentos, la búsqueda y salvamento en caso de accidente y la repatriación en caso necesario.
  • Incluye un seguro de responsabilidad civil y de vida privada
  • Incluye un seguro de fallecimiento e invalidez
  • Incluye una cobertura de equipaje (según la fórmula que elijas)
  • Ponemos a tu disposición varias fórmulas con coberturas y precios distintos para que pagues solo por lo que necesitas.
  • AXA es una empresa líder en el sector y con renombre a nivel internacional.

¿Cuál es la fórmula de nuestro seguro de viaje Schengen que más se adapta a ti?

A continuación te presentamos las distintas modalidades de nuestro seguro para la visa Schengen:

  • El seguro de viaje Schengen Basic. La cobertura sin extras para el visado Schengen: paga solo por lo que quieres o lo que necesitas. Es una cobertura sencilla pero muy completa y, por supuesto, está aceptada por las autoridades europeas.
    Protege en todos los países Schengen + en los microestados europeos (San Marino, Andorra, Mónaco y la Ciudad del Vaticano)

  • El seguro de viaje Essential. La cobertura completa para viajar con absoluta tranquilidad y a un precio asequible.
    Su cobertura geográfica también es integral: se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.

  • El seguro de viaje Premium. La opción Todo Incluido, 0 preocupaciones para viajar con total tranquilidad por toda Europa.
    Tiene una cobertura ¡de hasta 2 millones de euros! en gastos médicos, y también tiene cobertura contra el deterioro y retraso del equipaje.
    Su protección se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.

  • AXA Schengen Annual: esta es la opción ideal para las personas que viajan a Europa con frecuencia. Es una cobertura anual.
    Por ello, lo bueno es que no hace falta contratarla cada vez que vas a viajar a Europa sino una única vez para todo el año.
    Tiene cobertura en todos los países Schengen, en los microestados europeos, en todos los países de la Unión Europea e incluso en el Reino Unido).
    Es ideal para los viajeros que hayan contratado un visado Schengen de entradas múltiples.

Puedes hacer una comparativa de nuestras distintas opciones para encontrar la que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.

¡No lo dudes más! Obtén tu presupuesto gratuito, sin compromiso, sin aportar información personal y en unos pocos segundos

¿Necesitas información práctica para tu viaje a Suiza?

Como hemos mencionado más arriba debes saber que Suiza es un país plurilingüe. Según la zona del país en la que te encuentres, podrás escuchar francés, alemán, italiano o romanche.

  • El sistema de transporte suizo es de gran calidad y es conocido por su puntualidad. Si tu plan es moverte bastante por el país, te recomendamos adquirir el swiss travel pass ya que será más barato.
  • La corriente utilizada en Suiza es de 220 voltios y 50 Hz. Los enchufes son de 3 puntas y del tipo J - SEV 1011, asegúrate de llevar un adaptador si tus dispositivos no son compatibles.
  • Aunque algunos establecimientos en Suiza acepten Euros, es preferible tener francos suizos (CHF) para evitar tasas de cambio desfavorables.
  • Los teléfonos de emergencia en Suiza son:
  • 112 (emergencia general)
  • 117 policía
  • 118 bomberos

Desde AXA Schengen esperamos que, después de la lectura de este artículo, tengas un poco más claro qué es lo que debe tener un buen seguro de viaje internacional a Suiza.

Otros artículos que podrían interesarte

FAQ

¿Cuánto cuesta una visa Schengen a Suiza?

La visa Schengen a Suiza tiene costes distintos según la edad del viajero. Puedes comprobar los detalles en nuestro artículo precio de la visa Schengen.

¿Qué seguros son obligatorios en Suiza?

En Suiza, hay un seguro obligatorio para todos los residentes del país: (LAMal). Es un seguro que protege a las personas asalariadas en caso de accidente o enfermedad en un entorno laboral.

¿Qué es el certificado del seguro para la visa Schengen?

El certificado del seguro de visa Schengen es un requisito obligatorio para la obtención de la visa Schengen a Europa. Para saber más sobre este asunto puedes consultar nuestro artículo toda la información sobre el certificado del seguro de viaje Schengen.

OBTENGA UNA COTIZACIÓN

News

Ver más