Seguro de viaje a Islandia

Escrito por: Lucas MEDRANO 
Fecha: Marzo de 2024

Tal como hemos comentado en nuestro artículo visa Schengen a Islandia, esta isla del Atlántico norte no tiene desperdicio. Sus paisajes parecen sacados de otro planeta. Está considerado uno de los países más singulares de Europa ¡y del mundo! Sin embargo, en el plano geopolítico, Islandia no dista tanto de otros estados europeos. A pesar de no ser miembro de la Unión Europea, sí que pertenece al espacio Schengen y esto tiene ciertas implicaciones en lo que se refiere a los requisitos para la entrada en el país. Desde AXA, sabemos que estas organizaciones supranacionales pueden inducir a la confusión. Por ello, hemos redactado el artículo diferencias entre la Unión Europea y el espacio Schengen que puede ser de gran ayuda.

 A continuación vamos a hacer un repaso de cuáles son los requisitos obligatorios para ir a este país: la visa, el seguro de viaje a Islandia, los documentos obligatorios… 

¿Sabías que el Alþingi (el parlamento islandés) es uno de los más antiguos del mundo? 

¿Sabías que esta nación con una población de poco más de 350.000 habitantes tiene más escritores y obras publicadas per cápita que cualquier otra nación del mundo? 

Más información sobre los países del espacio Schengen

Iceland
 

El coste de la vida en Islandia

No es ninguna exageración decir que Islandia es uno de los países más caros de Europa y uno de los ámbitos en lo que esto se refleja es en el coste de la atención médica. Es cierto que los viajeros europeos lo tienen fácil porque, en Islandia, se acepta la Tarjeta Sanitaria Europea. Sin embargo, los viajeros que no procedan de un país de la Unión Europea o del Área Económica Europea (AEE) sólo podrán recibir asistencia médica en caso de emergencia (si carecen de un seguro de viaje a Islandia). Para que te atiendan por cualquier otro motivo tendrás que pagar una tasa no reembolsable y no precisamente barata. Además, otro elemento que conviene mencionar es que, en Islandia, el coste de la ambulancia corre a cargo de la persona que la haya solicitado.

El seguro de viaje a Islandia

Como acabamos de mencionar, la sanidad en Islandia es especialmente cara. Sobre todo si vienes de fuera de Europa y no tienes la Tarjeta Sanitaria Europea. Por lo tanto, la contratación de un seguro de viaje a Islandia se vuelve imprescindible. Pero esto no acaba aquí, hay casos en los que la contratación de un seguro de viaje ni siquiera es una opción. Me explico: en el caso de pertenecer a la lista de países a los que se les exige solicitar una visa Schengen para ir a Europa, uno de los requisitos obligatorios para que acepten tu solicitud de visa Schengen es el haber contratado un seguro de viaje Schengen.

¿Quién necesita una visa para Islandia?

Esto es un asunto fundamental. Lo que es importante entender es que las autoridades europeas han llegado a un acuerdo con una serie de terceros países para que sus ciudadanos estén exentos de tener que tramitar una visa Schengen para venir a Europa. Es el caso de países como Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay o Estados Unidos (entre muchos otros). Por otro lado, los ciudadanos de países como Bolivia, Cuba, Ecuador, Rusia o China sí que tendrán que solicitar una visa Schengen para poder entrar en Europa. 

Pedimos disculpas si no hemos mencionado tu país en la lista anterior. Si no tienes muy claro a qué grupo pertenece tu país, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro artículo ¿quién necesita una visa Schengen?

¿Por cuántos países puedo viajar con la visa Schengen?

La visa Schengen tipo C es la visa más solicitada para entrar al espacio Schengen. Dicha visa te permitirá moverte por los 29 países miembros del espacio Schengen durante un máximo de 90 días cada 180 días. Es lo que se denomina la visa Schengen de corta duración. En caso de querer instalarte en Islandia, ya sea para trabajar o para estudiar, tendrás que informarte en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores Islandés de cuál es la visa que te hace falta para ello.

¿Qué documentos necesito para mi visa a Islandia?

A continuación, hacemos una lista de los requisitos para la visa Schengen y de los documentos que deberá aportar: 

  • Tener un pasaporte en regla. No debe tener más de 10 años y su vigencia debe ser superior a 3 meses a partir de la fecha en la que tienes pensado dejar el espacio Schengen. 
  • Dos fotos de carnet. 
  • El formulario de la visa Schengen, correctamente cumplimentado y firmado. 
    Dicho formulario puede obtenerse, de manera presencial, en los servicios consulares islandeses o puede descargarse en la página web de su embajada o consulado. 
  • Presentar una carta explicando los motivos del viaje 
  • Mostrar la póliza de un seguro médico para viajar a Islandia. Se trata de un requisito obligatorio para que te concedan la visa para viajar a Islandia
  • Un documento que demuestre que eres solvente (los importes mínimos diarios varían según el país que quieras visitar). 
  • Un documento que justifique el lugar en el que te vas a alojar (reserva de hotel, reserva de piso turístico, carta de un familiar o amigo) 
  • Billete de ida y vuelta.

¿Por qué elegir el seguro de viaje para la visa Schengen de AXA?

En primer lugar porque cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades europeas para la concesión de la visa Schengen pero también por las siguientes razones: 

  • No tiene límite de edad 
  • No requiere examen médico 
  • Sin franquicia
  • Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de visa Schengen 
  • La compra se puede realizar online de forma fácil y rápida 
  • El certificado digital se obtiene al instante y puede incluirse tal cual en la lista de documentos que exigen para la obtención de la visa Schengen. 

Además, desde AXA Schengen, como sabemos que no todo el mundo viaja de la misma forma ni con el mismo presupuesto, hemos diseñado tres modalidades del seguro de viaje Schengen, en la siguiente tabla desglosamos las 3 modalidades.

Puedes comparar las garantías de nuestros 3 productos para encontrar el que mejor se adapta a ti y a tus necesidades. 

Ahora que lo sabes todo sobre el seguro médico para viajar a Islandia no te queda más que hacer las maletas. ¡Buen viaje!

Otros artículos que podrían interesarte 

¿Cuáles son los teléfonos de emergencia en Islandia?

  • Teléfono de emergencia: 112 (24 horas) 
  • Policía: 112 
  • Bomberos: 112

¿Es seguro viajar a Islandia?

Sí, aquí la respuesta está clarísima: es muy seguro viajar a Islandia. Según el Global Peace Index Map del año 2023, Islandia es el país más seguro del mundo. Este índice tiene en cuenta 3 factores principales para elaborar este ránking: 

  • El nivel de Seguridad y Protección de la Sociedad 
  • El alcance de los conflictos nacionales e internacionales en curso 
  • El grado de militarización.

Importe mínimo para entrar en Islandia

Según la legislación islandesa, los viajeros extranjeros deben poder demostrar que disponen de dinero suficiente para costear su estancia en el país y realizar el viaje de regreso. En la práctica, la cantidad de referencia es de 8.000 coronas islandesas por día y por persona. El importe total mínimo es de 40.000 ISK.

/calculadora-en-linea

News

¿Cuáles son las estafas más comunes al viajar por Europa?

¿Cuáles son las estafas más comunes al viajar por Europa?

En Europa están algunos de los países más visitados del mundo. Su riquísimo patrimonio cultural, su gastronomía y su modo de vida hacen que el viejo continente sea un auténtico imán para los turistas procedentes de todos los rincones del planeta. ¡Más de 700 millones de personas visitaron el continente en 2024! Un viaje por Europa no tiene por qué representar ningún peligro particular, sin embargo, estas increíbles afluencias de turistas también atraen a todo tipo de ladrones y timadores.

Leer más
06/23/2025
¿Qué países europeos son los más amigables con LGBTQ+?

¿Qué países europeos son los más amigables con LGBTQ+?

Europa puede ser solo un continente. Pero con aproximadamente 50 naciones, más de 150 grupos culturalmente distintos y más de 200 idiomas hablados — es diverso en todos los sentidos de la palabra. Así que cuando se trata de la comunidad LGBT, tanto las leyes como los puntos de vista varían ampliamente. Y mientras que algunas naciones están liderando el camino con plenas protecciones legales y aceptación pública, otras se están quedando atrás.

Leer más
05/19/2025
10 ideas de lugares que visitar en los alrededores de París (a menos de 100 km)

10 ideas de lugares que visitar en los alrededores de París (a menos de 100 km)

La ciudad de la luz, del amor y el romanticismo, primer destino turístico mundial, sede de los Juegos Olímpicos de 2024... ¡París tiene fama internacional! Pero, ¿qué te parecería alejarte (¡tan sólo un poco!) de la capital francesa y del ajetreo de los Juegos Olímpicos para descubrir otros lugares menos conocidos pero con un gran atractivo natural y cultural?

Leer más
05/06/2025
ver más