Escrito por: Lucas MEDRANO VON OPPENHEIM
Fecha: 10/22/2025
¡No olvides que el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la obtención de un visado Schengen!
Hoy ponemos rumbo al norte de Europa, a la región Báltica: a Letonia. Letonia es un destino turístico que está cada vez más de moda. Se trata del país central de las denominadas tres repúblicas bálticas. Es un país muy llano (su altitud máxima es de 310 m) pero destaca su rica hidrografía. Tiene más de 3.000 lagos y aproximadamente 12.000 ríos además de tener una costa considerable en el mar Báltico. Huelga decir que se trata de un destino excepcional para la práctica de actividades acuáticas como el piragüismo, la pesca, la natación, el windsurf… Además, los parques nacionales de Gauja y Kemeri merecen mucho la pena. Pero Letonia también es un destino estupendo para viajeros menos deportistas. Riga, su capital, tiene un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una ciudad con más de 750 magníficos edificios Art Nouveau: uno de los estilos predilectos de la ciudad.
Index
- ¿Todo el mundo necesita un visado para Letonia?
- ¿Cuáles son los países que necesitan visa Schengen para Letonia?
- ¿Cuáles son los países que no necesitan visa Schengen para viajar a Letonia?
- ¿Conoces la nueva declaración electrónica (ETA) para Letonia?
- ¿Existen varios tipos de visa Schengen a Letonia?
- ¿Cómo solicitar una visa Schengen a Letonia paso a paso?
- ¿Qué pasa si Letonia no tiene embajada o consulado en mi país?
- ¿Qué documentos me pedirán para la visa Schengen?
- ¿Con cuánta antelación debo solicitar mi visa para Letonia?
- ¿Cuáles son los requisitos obligatorios para el seguro de viaje a Letonia?
- ¿Por qué debería elegir el seguro para la visa Schengen de AXA?
- ¿Cuáles son las distintas fórmulas del seguro de viaje de AXA Schengen?
¿Todo el mundo necesita un visado para Letonia?
Para saber qué es lo que hace falta para una visita a Letonia, primero hay que entender cuál es su situación geopolítica así que ¡vamos a ello!
Letonia, junto con sus repúblicas hermanas de Lituania y Estonia se adhirieron a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004. Letonia también es miembro de la eurozona desde el 1 de enero de 2014. Sin embargo, lo que es verdaderamente fundamental es que Letonia pertenece al espacio Schengen (se incorporó en el año 2007). Esto es especialmente importante porque es lo que va a determinar su política de entrada en el territorio, te lo explico: los países miembros del espacio Schengen han llegado a un acuerdo de exención de visado con ciertos países y con otros no.
¿Cuáles son los países que necesitan visa Schengen para Letonia?
Países como Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Cuba, China o Rusia (entre muchos otros) no disponen de un acuerdo de exención de visa con las autoridades europeas por lo que sus ciudadanos necesitarán una visa para entrar en Europa. Tanto si se trata de una estancia corta (menos de 90 días cada 180 días) como para estancias largas.
Información útil
Si no tienes muy claro si este es el caso de tu país, te invitamos a consultar la lista de países que necesitan visa Schengen.
¿Cuáles son los países que no necesitan visa Schengen para viajar a Letonia?
Por otro lado, países como Argentina, Colombia, México, Uruguay o Estados Unidos (entre otros) sí que han firmado el acuerdo de exención de visa con las autoridades europeas. Por lo tanto, sus ciudadanos pueden acceder al espacio Schengen sin necesidad de tramitar un visado.
¡Atención! Esto es únicamente para estancias cortas, es decir, de menos de 90 días en cada periodo de 180 días. Si tu plan es permanecer en Europa durante un tiempo superior, tendrás que solicitar un visado Schengen de larga duración, sea cual sea tu nacionalidad.
Información útil
Desde AXA Schengen somos conscientes de que el asunto del plazo de los 90 días cada 180 días puede ser algo confuso. Por ello, hemos elaborado la calculadora del plazo máximo en el espacio Schengen.
Información práctica: hay una novedad para toda persona que viaje a Europa a partir de octubre de 2025. Se trata del nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (Entry Exit System en inglés). Es un sistema automatizado de control fronterizo para digitalizar los procesos de entrada y salida del territorio europeo. En este nuevo control fronterizo se recopilarán los datos biométricos de los viajeros (imagen facial y, en muchos casos, huellas dactilares) junto a informaciones básicas del viaje como las fechas y lugares de entrada y salida de la Unión Europea.
¿Conoces la nueva autorización electrónica de viaje para Letonia?
A partir del 1 de septiembre de 2025, las autoridades letonas exigirán a ciertos viajeros que tramiten una nueva declaración electrónica de viaje (ETA).
¿Qué viajeros la necesitan?
Todos los viajeros que no sean ciudadanos de algún país de la UE, el EEE, la OCDE, la OTAN, Suiza o Brasil y que no posean un permiso de residencia letón. Por lo tanto, es fundamental mencionar que los titulares de un visado Schengen expedido por otro país que no sea Letonia pueden verse afectados por esta nueva autorización.
¿Qué se recoge en esta declaración?
Recoge información personal del viajero y la información fundamental de su viaje (fechas, propósito del viaje, lugar en el que se alojarán…)
¿Cómo debe tramitarse esta nueva autorización?
El formulario electrónico ETA se encuentra en la página oficial del gobierno letón. La solicitud debe hacerse, al menos, 48 horas antes de la llegada a Letonia. La ausencia o falsedad de esta declaración podrá resultar en la denegación de acceso al país y de multas de hasta 2.000€. Esta nueva declaración ETA se pondrá en marcha meses antes de la entrada en vigor de ETIAS. A pesar de que todavía no se ha hecho ningún comunicado oficial sobre este asunto, es posible que haya un período en el que se exijan ambos permisos.
¿Existen varios tipos de visa Schengen a Letonia?
Efectivamente, existen varios tipos de visa Schengen para ir a Letonia. Saber la que debes solicitar depende del motivo y de la duración de la estancia.
1- La visa Schengen más común es la visa para estancias cortas o visa Schengen tipo C. Una estancia corta es toda aquella de menos de 90 días en un período de 180 días (un máximo de 3 meses cada 6 meses).
2- La visa Schengen de larga duración (más de 90 días) es la visa tipo D.
3- También hay visas de trabajo para Letonia, visas de estudio y visas de tránsito aeroportuario.
¿Cómo solicitar una visa Schengen a Letonia paso a paso?
1. Elige el tipo de visado que necesitas
2. Descarga y completa el formulario para la visa Schengen
3. Reúne la documentación necesaria para tu solicitud de visa Schengen a Letonia
4. Pide cita en la embajada o consulado de Letonia en tu país.
La entrevista suele ser un requisito obligatorio para la obtención del visado. (En el siguiente apartado te explicamos qué es lo que puedes hacer si no hay una representación diplomática de Letonia en tu país).
5. Espera la resolución de tu solicitud. Generalmente, tardan entre 10 y 15 días hábiles en dar una respuesta.
¿Qué pasa si Letonia no tiene embajada o consulado en mi país?
¡No te preocupes! Los países Schengen se representan unos a otros a lo largo y ancho del mundo. Solo por darte una idea:
- En La Paz (Bolivia), la embajada de España gestiona las solicitudes de visa para los bolivianos que quieran ir a Letonia.
- En La Habana (Cuba), la embajada húngara gestiona las solicitudes de visa para los cubanos que quieran visitar Letonia
- En Quito (Ecuador), la embajada de Suiza gestiona las solicitudes de visa para los ecuatorianos que quieran visitar Letonia.
¿Qué documentos me pedirán para la visa Schengen?
Para obtener una visa Schengen para Letonia, hay que disponer de una serie de documentos que enumeramos a continuación:
- Tener un pasaporte en regla. No debe tener más de 10 años y su vigencia debe ser superior a 3 meses a partir de la fecha en la que tienes pensado dejar el espacio Schengen. Debe tener dos páginas vírgenes.
- Dos fotos de carnet.
- El formulario del visado Schengen a Letonia, correctamente cumplimentado y firmado. Dicho formulario puede obtenerse, de manera presencial, en los servicios consulares letones o puede descargarse en la página web de su embajada o consulado.
- Presentar una carta explicando los motivos del viaje
- Mostrar la póliza de un seguro de viaje Schengen. Se trata de un requisito obligatorio para la obtención de la visa para Letonia,
- Un documento que demuestre que eres solvente (los importes mínimos diarios varían según el país que quieras visitar).
- Un documento que justifique el lugar en el que te vas a alojar (reserva de hotel, reserva de piso turístico, carta de un familiar o amigo)
- Billete de ida y vuelta.
¿Con cuánta antelación debo solicitar mi visa para Letonia?
La solicitud de la visa Schengen Letonia debe presentarse entre 6 meses y 15 días antes de la fecha prevista para tu viaje. Desde AXA Schengen. Nosotros recomendamos hacerlo 6 semanas antes.
¿Cuáles son los requisitos obligatorios para el seguro de viaje a Letonia?
Tal como hemos mencionado un poco más arriba, uno de los requisitos para la visa Schengen Letonia es el de haber contratado un seguro médico de viaje. Además, este seguro de viaje para Letonia debe cumplir una serie de requisitos que te explicamos a continuación:
- Una cobertura mínima de 30.000€.
- Que la cobertura sea en todos los países del espacio Schengen.
- Que cubra todo gasto derivado de atención de urgencias y de repatriación sanitaria en caso de fallecimiento.
- La cobertura debe ser para toda la estancia en el espacio Schengen.
- Debe ser una compañía reconocida por las autoridades del espacio Schengen.
¿Por qué debería elegir el seguro para la visa Schengen de AXA?
El seguro para la visa Schengen de AXA es ideal por varias razones. A continuación mencionamos unas cuantas:
- Cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades consulares
- No tiene límite de edad
- No requiere examen médico
- Sin franquicia
- Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de visa Schengen
- La compra se puede realizar online de forma fácil y rápida
- El certificado digital se obtiene al instante y puede incluirse tal cual en la lista de documentos que exigen para la obtención de la visa Schengen.
- La cobertura para gastos médicos puede llegar a ascender a los 2 millones de euros según la opción que elijas.
- Incluye la teleconsulta médica Doctor Please en tu idioma, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
- Incluye un seguro de responsabilidad civil y de vida privada
- Incluye un seguro de fallecimiento e invalidez
- Incluye una cobertura de equipaje (según la fórmula que elijas)
- Ponemos a tu disposición varias fórmulas con coberturas y precios distintos para que pagues solo por lo que necesitas.
- AXA es una empresa líder en el sector y con renombre a nivel internacional.
¿Cuáles son las distintas fórmulas del seguro de viaje de AXA Schengen?
En AXA Schengen, para adaptarnos al presupuesto y a la forma de viajar de cada persona, ofrecemos varias opciones de seguro de viaje para la visa Schengen. Te las presentamos:
- El seguro de viaje Schengen Basic. La cobertura sin extras para el visado Schengen: paga solo por lo que quieres o lo que necesitas. Es una cobertura sencilla pero muy completa y, por supuesto, está aceptada por las autoridades europeas. Protege en todos los países Schengen + en los microestados europeos (San Marino, Andorra, Mónaco y la Ciudad del Vaticano)
- El seguro de viaje Essential. La cobertura completa para viajar con absoluta tranquilidad y a un precio asequible. Su protección se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.
- El seguro de viaje Premium. La opción Todo Incluido, 0 preocupaciones para viajar con total tranquilidad por toda Europa (incluso en el Reino Unido). Tiene una cobertura ¡de hasta 2 millones de euros! en gastos médicos y protección y retraso del equipaje.
- AXA Schengen Annual: esta es la opción ideal para las personas que viajan a Europa con frecuencia. Es una cobertura anual. Por ello, lo bueno es que no hace falta contratarla cada vez que vas a viajar a Europa sino una única vez para todo el año. Tiene cobertura en todos los países Schengen, en los microestados europeos, en todos los países de la Unión Europea e incluso en el Reino Unido). Es ideal para los viajeros que hayan contratado un visado Schengen de entradas múltiples.
Puedes hacer una comparativa de nuestras distintas opciones para encontrar la que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.
¡No lo dudes más! Obtén tu presupuesto gratuito, sin compromiso, sin aportar información personal y en unos pocos segundos
Desde AXA Schengen esperamos que este artículo haya arrojado un poco de luz sobre los requisitos para viajar a Letonia.
Otros artículos que podrían interesarte
- Países europeos en los que es más fácil obtener un visado Schengen
- ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa?
- ¿Cómo obtener una visa para Lituania?
FAQ
¿Cuánto cuesta una visa para Letonia? (Visa Schengen)
El precio de la visa Schengen a Letonia varía según la edad del viajero. Puedes consultar este asunto en todo detalle en el artículo precio de la visa Schengen.
¿Es seguro viajar a Letonia?
Sí, Letonia es un destino seguro. Según el Global Peace Index Map de la organización Vision of Humanity del año 2025, Letonia está en el puesto 22 de 163 países analizados. Este índice tiene en cuenta 3 factores principales para elaborar este ránking:
- El nivel de seguridad y protección de la sociedad
- El alcance de los conflictos nacionales e internacionales en curso
- El grado de militarización
¿Me exigirán ETIAS para entrar en Letonia?
La nueva autorización electrónica de viaje ETIAS es una autorización para viajar al espacio Schengen que atañe a los ciudadanos de terceros países que no necesitan visa para estancias cortas (menos de 90 días). Esta nueva autorización empezará a exigirse a partir del último trimestre de 2026.
AXA already looks after millions of people around the world
With our travel insurance we can take great care of you too
Seguros de viaje AXA Schengen

AXA Schengen Basic
El seguro AXA Schengen Basic es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje cumple con todos los requisitos exigidos, le cubre en todos los países del espacio Schengen, así como en 4 microestados europeos (Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino).

AXA Schengen Essential
El seguro AXA Essential es perfecto para obtener su visa Schengen. Proporciona cobertura en los 27 países Schengen + los microestados europeos + todos los países de la UE (incluido el Reino Unido, Chipre, Bulgaria, la República de Irlanda y Rumania). Y obtiene garantías adicionales en comparación con AXA Schengen Basic.

AXA Schengen Annual
El seguro AXA Annual es perfecto para obtener su visa Schengen. Este seguro de viaje anual es ideal para aquellos que viajan con frecuencia a Europa, así como para titulares de visa Schengen de entradas múltiples. Obtiene las mismas garantías que AXA Schengen Annual para diferentes países durante 90 días.
