¿Cómo obtener un seguro de viaje para un visado para Alemania?
¡No olvides que el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la obtención de un visado Schengen!
Escrito por: Lucas MEDRANO
Fecha: 20/08/2025
Alemania ofrece al viajero una mezcla espectacular de planes culturales, naturales y gastronómicos. Los que prefieren las ciudades, pueden pasar un fantástico fin de semana con amigos en Berlín o una escapada romántica en Múnich o quizá, simplemente, tienen un viaje de negocios en Frankfurt. Por otro lado, a los que les gusta el campo y la aventura, en el extremo sur de Alemania, en la frontera con Austria está el Zugspitze con sus casi 3.000 metros de altitud. Esta zona es un auténtico paraíso para todo aficionado al senderismo y a las alturas. Y¡quién sabe! quizá tienes suerte y ves una edelweiss. Y no olvidemos las actividades acuáticas que se pueden hacer en lugares como el lago Constanza.
Pues bien, cuando uno va a Alemania (especialmente si viene de lejos) tiene que preparar bien el viaje para no llevarse malas sorpresas: ¿hace falta una visa a Alemania? ¿Qué tipo de seguro de viaje a Alemania debería contratar? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este asunto para que prepares tu viaje a Alemania de la forma más eficaz.
- ¿Es obligatorio el seguro de viaje a Alemania?
- Países sin acuerdo de exención de visado
- Países con acuerdo de exención de visado
- Ciudadanos europeos
- ¿Qué necesito para ir a Alemania?
- ¿Cuáles son los requisitos obligatorios que debe cumplir el seguro de viaje a Alemania?
- ¿Por qué debería elegir el seguro para la visa Schengen de AXA?
- ¿Cuáles son las distintas fórmulas del seguro de viaje de AXA Schengen?
¿Es obligatorio el seguro de viaje a Alemania?
La contratación de un seguro de viaje a Alemania es obligatoria para los ciudadanos de ciertos países y es extremadamente recomendable para el resto de viajeros. Te lo explicamos.
Países sin acuerdo de exención de visado para Alemania
Probablemente lo sepas ya pero nunca está de más repasar conceptos para tenerlo todo claro. Alemania pertenece al espacio Schengen y esto es fundamental porque los países del espacio Schengen tienen una política de visas común. Lo que hicieron estos países fue ponerse de acuerdo para eliminar sus fronteras interiores y así fomentar el movimiento de personas, bienes y capitales.
Hay países que no tienen un acuerdo de exención de visado con las autoridades Schengen por lo que están obligados a tramitar una visa Schengen para entrar en Europa. Es el caso de los ciudadanos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Rusia o China (entre muchos otros). Por lo tanto, los ciudadanos de estos países tienen que tramitar una visa Schengen si quieren visitar Alemania y, uno de los requisitos para la obtención de esta visa es disponer de un seguro para viajar a Alemania.
¡Atención! Es importante saber que existen distintos tipos de visa Schengen según el propósito y la duración del viaje. La más común para los viajes de tipo turístico es la visa Schengen tipo C, pero también hay visas de tránsito como la visa Schengen tipo A o visas de larga duración como la visa tipo D.
Países con acuerdo de exención de visado para Alemania
Por otro lado, están los países que sí han llegado a un acuerdo con las autoridades europeas para que sus ciudadanos no necesiten tramitar una visa si quieren ir al espacio Schengen. Es el caso de países como México, Argentina, Chile, Colombia o Estados Unidos. Estas personas no están en la obligación absoluta de contratar un seguro de viaje a Alemania pero sí que es muy recomendable dado que cualquier tratamiento médico en Europa es extremadamente caro. Además, un seguro de viaje, no solo tiene coberturas médicas también tiene coberturas como la repatriación (que puede costar varios miles de euros especialmente si es hasta Latinoamérica), cobertura por robo (los robos y pequeños hurtos desgraciadamente son muy comunes en las ciudades turísticas europeas: Múnich o Berlín son un ejemplo de ello).
Si no tienes muy claro a qué grupo pertenece tu país, puedes consultarlo en ¿qué países necesitan una visa Schengen ?
De todos modos, desde AXA Schengen, nos gustaría mencionar que, a partir del último trimestre de 2026, todo viajero exento de tramitación de visa Schengen para ir a Europa, tendrá que solicitar una nueva Autorización Electrónica de Viaje llamada ETIAS.
Ciudadanos europeos
También conviene hablar de los ciudadanos del resto de países del espacio Schengen. Estos ciudadanos no están en la obligación de tramitar una visa Schengen ni de contratar un seguro de viaje a Alemania. Los habitantes del espacio Schengen disponen de la denominada Tarjeta Sanitaria Europea. Es cierto que esta tarjeta es muy práctica para que te atiendan en cualquier hospital europeo.
Sin embargo, hay que ser consciente de que la TSE no cubre las repatriaciones (que son uno de los servicios más caros cubiertos por los seguros) y, en caso de tener que comprar medicamentos, el paciente tendrá que adelantar el importe de su propio bolsillo.
¿Sabías que es en Alemania donde nace el río más importante de Europa?
El Danubio nace en una localidad de la Selva Negra, al sur del país, que se llama Donaueschingen y desemboca en el Mar Negro, en Rumanía, 2 888km después.
¿Qué necesito para ir a Alemania?
Si provienes de un país que tiene que tramitar una visa Schengen para ir a Alemania esto será lo que te pedirán para entrar en el país:
- Tener un pasaporte en regla. No debe tener más de 10 años y su vigencia debe ser superior a 3 meses a partir de la fecha en la que tienes pensado dejar el espacio Schengen. Debe tener dos páginas vírgenes.
- Llevar dos fotos de carnet.
- El formulario visado Schengen, correctamente cumplimentado y firmado.
- Dicho formulario puede obtenerse, de manera presencial, en los servicios consulares alemanes o puede descargarse en la página web de su embajada o consulado.
- Presentar una carta explicando los motivos del viaje
- Mostrar la póliza de un seguro de viaje Schengen. Se trata de un requisito obligatorio para la obtención de la visa para Alemania,
- Un documento que demuestre que eres solvente (los importes mínimos diarios varían según el país que quieras visitar).
- Un documento que justifique el lugar en el que te vas a alojar (reserva de hotel, reserva de piso turístico, carta de un familiar o amigo)
- Billete de ida y vuelta.
¿Cuáles son los requisitos obligatorios que debe cumplir el seguro de viaje a Alemania?
Para que las autoridades europeas acepten tu seguro médico para viajar a Alemania, éste debe cumplir una serie de requisitos que te explicamos a continuación:
- Una cobertura mínima de30.000€.
- Que la cobertura sea en todos los países del espacio Schengen.
- Que cubra todo gasto derivado de atención de urgencias y de repatriación sanitaria en caso de fallecimiento.
- La cobertura debe ser para toda la estancia en el espacio Schengen.
- Debe ser una compañía aceptada por las autoridades del espacio Schengen.
¿Por qué debería elegir el seguro para la visa Schengen de AXA?
El seguro para la visa Schengen de AXA es ideal por varias razones. A continuación mencionamos unas cuantas:
- Cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades consulares
- No tiene límite de edad
- No requiere examen médico
- Sin franquicia
- Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de visa Schengen
- La compra se puede realizar online de forma fácil y rápida
- El certificado digital se obtiene al instante y puede incluirse tal cual en la lista de documentos que exigen para la obtención de la visa Schengen.
- La cobertura para gastos médicos puede llegar a ascender a los 2 millones de euros según la opción que elijas.
- Incluye la teleconsulta médica Doctor Please en tu idioma, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
- Incluye un seguro de responsabilidad civil y de vida privada
- Incluye un seguro de fallecimiento e invalidez
- Incluye una cobertura de equipaje (según la fórmula que elijas)
- AXA es una empresa líder en el sector y con renombre a nivel internacional.
¿Cuáles son las distintas fórmulas del seguro de viaje de AXA Schengen?
En AXA Schengen, para adaptarnos al presupuesto y a la forma de viajar de cada persona, ofrecemos varias opciones de seguro de viaje para la visa Schengen. Te las presentamos:
- El seguro de viaje Schengen Basic: La cobertura sin extras para el visado Schengen: paga solo por lo que quieres o lo que necesitas. Es una cobertura sencilla pero muy completa y, por supuesto, está aceptada por las autoridades europeas.
Protege en todos los países Schengen + en los microestados europeos (San Marino, Andorra, Mónaco y la Ciudad del Vaticano) - El seguro de viaje Essential: La cobertura completa para viajar con absoluta tranquilidad y a un precio asequible. Su protección se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.
- El seguro de viaje Premium: La opción Todo Incluido, 0 preocupaciones para viajar con total tranquilidad por toda Europa (incluso en el Reino Unido). Tiene una cobertura ¡de hasta 2 millones de euros! en gastos médicos y protección y retraso del equipaje).
- AXA Schengen Annual: esta es la opción ideal para las personas que viajan a Europa con frecuencia. Es una cobertura anual.
Por ello, lo bueno es que no hace falta contratarla cada vez que vas a viajar a Europa sino una única vez para todo el año. Tiene cobertura en todos los países Schengen, en los microestados europeos, en todos los países de la Unión Europea e incluso en el Reino Unido).
Es ideal para los viajeros que hayan contratado un visado Schengen de entradas múltiples.
Puedes hacer una comparativa de nuestras distintas opciones encontrar la que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.
¡No lo dudes más! Obtén tu presupuesto gratuito, sin compromiso, sin aportar información personal y en unos pocos segundos
Desde AXA Schengen esperamos que, tras la lectura de este artículo tengas un poco más claro qué necesita tu seguro médico para viajar a Alemania.
Otros artículos que podrían interesarte
- ¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje Schengen?
- La visa Schengen más fácil de obtener
- ¿Es seguro viajar a Alemania?
FAQ
¿Qué importe mínimo me exigen para demostrar solvencia al entrar en territorio alemán?
Realmente, no existe un importe mínimo obligatorio. El personal fronterizo alemán se reserva el derecho de analizar cada situación caso por caso. Sin embargo, las autoridades alemanas recomiendan tener al menos 45€ por día pasado en Alemania.
¿Cuánto cuesta una visa para Alemania? (Visa Schengen)
Tal como hemos explicado antes, existen distintos tipos de visa y no tienen el mismo precio. La visa más común es la tipo C y su precio varía según la edad del viajero. Puedes ver todos los detalles sobre este asunto en el artículo sobre el precio de la visa Schengen.
¿Cuánto cuesta el seguro médico a Alemania?
Como has podido leer en el artículo, el precio del seguro de viaje a Alemania depende de la opción que elijas. Desde AXA Schengen, ponemos a tu disposición varios productos para adaptarnos al presupuesto y a la forma de viajar de cada persona.
Te invitamos a consultar las tarifas decrecivas de nuestras diferentes modalidades de seguro de viaje AXA Schengen.