¿Cómo obtener el seguro de viaje para la visa a Italia?

¡No olvides que el seguro de viaje es un requisito obligatorio para la obtención de un visado Schengen!

Par : Lucas MEDRANO
Date : 08/09/2025

¿Qué decir de Italia? Es uno de los países más hermosos de la cuenca Mediterránea. Además, es el país con mayor concentración de Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco del mundo. Si hablamos de ciudades debemos, por supuesto, citar la eterna Roma, la efervescente Nápoles, con ruinas apasionantes a tan solo unos kilómetros: Pompeya y Herculano. La increíble densidad de arte que hay en Florencia y el apasionante cruce de civilizaciones de Palermo. Todo esto hará salivar a cualquier amante de la Historia pero Italia es mucho más que eso: también tiene exquisitas calas en la costa amalfitana, esquí o senderismo por los Alpes o los Dolomitas y todo esto acompañado de una gastronomía sin par.

Pues bien, cuando uno prepara un viaje a Italia, tiene que tenerlo todo atado y bien atado.

¿Se necesita visa para Italia? ¿Qué seguro debería de contratar? ¿Es obligatorio? A continuación respondemos a todas estas cuestiones.

¿Quién necesita un seguro de viaje para Italia?

italy

Realmente, si somos perfectamente sensatos, la respuesta es: todo el mundo. Decir esto parece un cliché pero realmente nadie está a salvo de hacerse un esguince esquiando en los Alpes, de sufrir un accidente en scooter en las calles de Milán o simplemente de que le roben la cartera y el pasaporte frente a la Fontana de Trevi en Roma. Además, todo esto es especialmente complicado cuando uno no está en su país: el sistema sanitario es distinto, el idioma es distinto y, muchas veces, no hay acuerdos sanitarios entre países por lo que cualquier tratamiento puede acarrear enormes gastos que, sin seguro, correrán de tu propio bolsillo.

De todos modos, la obligatoriedad, o no, de disponer un seguro de viaje para Italia depende de tu nacionalidad. Te explico: Italia pertenece tanto a la Unión Europea como al espacio Schengen. Conviene entender que el espacio Schengen tiene una política de visas común lo que significa que, una sola visa: la visa Schengen, permite viajar por cualquiera de los países miembros de este espacio.

Y, ¿por qué te cuento esto? Pues porque no todo el mundo necesita una visa Schengen para ir a Europa. Lo que sí es seguro es que los ciudadanos que necesitan una visa para ir a Europa necesitarán, obligatoriamente, un seguro médico de viaje para que les concedan la visa.

En primer lugar, vamos a entender quién necesita visa Schengen para ir a Europa y luego abordaremos, más en detalle, las características del seguro médico para viajar a Italia.

¿Todo el mundo necesita una visa para ir a Europa?

Hay que saber que las autoridades europeas han llegado a un acuerdo con ciertos países para que sus ciudadanos estén exentos de la tramitación de una visa Schengen. Por ejemplo países como México, Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos o Canadá no necesitan visa Schengen para ir a Europa (si se trata de una estancia corta, es decir, menos de 90 días).

Si se pretende pasar más tiempo en Europa o trabajar o realizar estudios largos, en ese caso, la persona sí que tendrá que tramitar una visa ante las autoridades del país en cuestión.

Si no tienes muy claro si tu país necesita, o no, una visa Schengen para ir a Europa, puedes consultarlo en nuestro artículo ¿Qué países necesitan una visa Schengen?

Desde AXA Schengen, nos gustaría recordar que, a partir del último trimestre de 2026, los ciudadanos de estos países tendrán que tramitar una autorización electrónica de viaje llamada ETIAS.

¿Y cuáles son los países que necesitan visa Schengen?

Por otro lado, están los países que sí necesitan una visa Schengen. Entre muchos otros, algunos de estos países son: Bolivia, Ecuador, Cuba, Marruecos, Rusia o China. La visa Schengen permitirá, a todo el que se la concedan, viajar por todo el espacio Schengen durante un máximo de 90 días cada 180 días y uno de los requisitos obligatorios para la obtención de la visa Schengen es disponer de un seguro médico de viaje. Además, este seguro médico tendrá que cumplir una serie de requisitos.

¡Atención! Nos gustaría mencionar que existen distintos tipos de visa Schengen según el propósito y la duración del viaje. La más común para los viajes de tipo turístico es la visa Schengen tipo C, pero también hay visas de tránsito como la visa Schengen tipo A o visas de larga duración como la visa tipo D.

El seguro Schengen a Italia para los que no necesitan visa

Desgraciadamente, el hecho de no necesitar visado para entrar en Italia no te hará inmune a los riesgos a los que se enfrenta cualquier viajero. Hay que ser consciente de que los costes médicos en Europa son muy elevados, especialmente si necesitas atención de urgencia y eso sin mencionar coberturas como la repatriación que pueden llegar a arruinar a cualquier viajero.
En fin, viajar con seguro de viaje aporta algo fundamental e impagable: la tranquilidad de saber que tendrás asistencia inmediata en caso de accidente, enfermedad o cualquier imprevisto médico.

¿Qué seguro se necesita para la visa Schengen a Italia?

Los requisitos que debe respetar un seguro de viaje para Italia son los mismos que debe respetar un seguro de viaje a cualquier país del espacio Schengen. Aquí te explicamos cuáles son los requisitos mínimos que debe tener un seguro de viaje para Italia:

  • Tener una cobertura mínima de 30.000€
  • Debe tener cobertura en todos los estados miembros del espacio Schengen
  • Cubrir cualquier gasto derivado de la repatriación, la atención de salud urgente, el tratamiento de urgencia o la muerte.
  • El periodo de validez del seguro debe corresponder exactamente al de la estancia en el Espacio Schengen.
  • Debe ser un seguro de una compañía autorizada por las embajadas y consulados de los países que se quieren visitar.

Y, ¿cómo puede ayudarme AXA Schengen en todo esto?

Pues bien, en primer lugar nos gustaría mencionar que nuestro seguro de viaje Schengen cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades Schengen para la obtención de la visa. Pero no solo eso, también:

  • Está reconocida por todas las embajadas y consulados de los países del espacio Schengen
  • Cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades consulares
  • No tiene límite de edad
  • No hay que pasar ningún examen médico
  • No tiene franquicia
  • Se compra online, de forma fácil y rápida y desde cualquier parte del mundo
  • Hemos creado varias “modalidades” del seguro de viaje para la visa Schengen para adaptarnos al presupuesto y a la forma de viajar de cada uno.
  • La póliza se obtiene inmediatamente lo que puede agilizar mucho el proceso de obtención de la visa.
  • Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de la visa.
  • La cobertura para gastos médicos puede llegar a ascender a los 2 millones de euros según la opción que elijas.
  • Incluye la teleconsulta médica Doctor Please en tu idioma, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
  • Incluye un seguro de responsabilidad civil y de vida privada
  • Incluye un seguro de fallecimiento e invalidez
  • Incluye una cobertura de equipaje (según la fórmula que elijas)
  • Nuestro seguro de viaje para la visa Schengen es personalizable. Entre otras cosas, puedes aumentar los importes máximos de ciertas coberturas o ir añadiendo coberturas para las cuestiones que te preocupen especialmente como por ejemplo coberturas contra la pérdida, deterioro o retraso de equipaje.
  • AXA es una empresa líder en el sector y con renombre a nivel internacional.

¿Cuál es la fórmula de nuestro seguro de viaje Schengen que más se adapta a ti?

Como hemos mencionado un poco más arriba, en AXA Schengen hemos diseñado varias modalidades de seguro de viaje para la visa Schengen. De este modo, nos adaptamos al bolsillo de todo el mundo. Te las presentamos a continuación:

  • El seguro de viaje Schengen Basic La cobertura sin extras para el visado Schengen: paga solo por lo que quieres o lo que necesitas. Es una cobertura sencilla pero muy completa y, por supuesto, está aceptada por las autoridades europeas.
    Protege en todos los países Schengen + en los microestados europeos (San Marino, Andorra, Mónaco y la Ciudad del Vaticano)
  • El seguro de viaje Essential. La cobertura completa para viajar con absoluta tranquilidad y a un precio asequible.
    Su cobertura geográfica también es integral: se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.
  • El seguro de viaje Premium. La opción Todo Incluido, 0 preocupaciones para viajar con total tranquilidad por toda Europa. Tiene una cobertura ¡de hasta 2 millones de euros! en gastos médicos, y también tiene cobertura contra el deterioro y retraso del equipaje.
    Su protección se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.
  • El seguro de viaje Schengen Annual: esta es la opción ideal para las personas que viajan a Europa con frecuencia. Es una cobertura anual.
    Por ello, lo bueno es que no hace falta contratarla cada vez que vas a viajar a Europa sino una única vez para todo el año. Tiene cobertura en todos los países Schengen, en los microestados europeos, en todos los países de la Unión Europea e incluso en el Reino Unido).
    Es ideal para los viajeros que hayan contratado un visado Schengen de entradas múltiples.

Puedes hacer una comparativa de nuestras distintas opciones para encontrar la que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.

¡No lo dudes más! Obtén tu presupuesto gratuito, sin compromiso, sin aportar información personal y en unos pocos segundos

Desde AXA Schengen, esperamos que la lectura de este artículo te haya podido aclarar un poco las ideas acerca de quién necesita un seguro médico para viajar a Italia y en qué basarse para elegirlo.

Otros artículos que podrían interesarte

FAQ

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Italia?

Como has podido comprobar en este artículo, el precio del seguro de viaje a Italia depende de la opción que elijas. Desde AXA Schengen, ponemos a tu disposición varios productos para adaptarnos al presupuesto y a la forma de viajar de cada persona. Por ello, te invitamos a consultar las tarifas decrecientes de nuestras diferentes modalidades de seguro de viaje AXA Schengen.

¿Cuánto cuesta una visa para Italia? (Visa Schengen)

Tal como hemos explicado antes, existen distintos tipos de visa y no tienen el mismo precio. La visa Schengen más común es la tipo C y su precio varía según la edad del viajero. Puedes ver todos los detalles sobre este asunto en el artículo sobre el precio de la visa Schengen.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Italia sin visa?

Los ciudadanos de países que no tienen acuerdo de exención de visa con las autoridades europeas tendrán que tener siempre una visa para ir a Italia. Por otro lado, los ciudadanos de países que sí tienen acuerdo de exención de visa con las autoridades europeas podrán estar en Italia sin visa un máximo de 90 días cada periodo de 180 días.

Calculadora en linea

News

ver más