¿Cómo obtener un seguro de viaje para España y para el visado Schengen?
El seguro de viaje es obligatorio para obtener un visado Schengen para España
Par : Lucas MEDRANO
Date: 14/08/2025
España es uno de los países más visitados del mundo y la verdad es que no es algo que nos sorprenda dada la diversidad y la belleza del país. Situado a las puertas de Europa, en el mediodía del continente y rodeado de mar, España es un país que encierra maravillas de todo tipo tanto históricas, como naturales y culinarias. En España hay una larga lista de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan los monumentos testigos de la presencia árabe como la mezquita catedral de Córdoba, el centro histórico de Sevilla o la Alhambra de Granada. Madrid y Barcelona como grandes y dinámicos centros urbanos. Pero España también es el norte verde con sus playas del País vasco, ideales para practicar surf o los pueblos en altitud de los Pirineos. Sin olvidar, evidentemente, los grandes protagonistas del turismo de España: los archipiélagos de Baleares y Canarias.
Para preparar un viaje a España de forma eficaz y no llevarte sorpresas de última hora, conviene que organices bien el viaje y eso conlleva pensar en el seguro de viaje a España. ¿Es obligatorio? ¿Qué coberturas debe tener? A continuación te lo explicamos.
- ¿Es necesario un seguro de viaje a España?
- ¿Todo viajero está obligado a contratar un seguro?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de visa Schengen?
- ¿Por qué contratar un seguro de viaje Schengen si no necesito visado para entrar en Europa?
- ¿Qué seguro se necesita para viajar a España?
- ¿Por qué elegir el seguro de viaje a España de AXA?
¿Es necesario un seguro de viaje a España?
¿Es necesario un seguro de viaje a España?
La respuesta obvia a esta pregunta es sí: hace falta un seguro de viaje a España. Y esto lo decimos por varias razones: la contratación de un seguro hace que el viajero encare su viaje con una agradable tranquilidad de espíritu. Realmente, aunque a veces no lo creamos, nadie está a salvo de hacerse daño en una ruta por Sierra Nevada, de coger una nueva variante del COVID o de que le roben documentos oficiales en una terraza en Barcelona (desgraciadamente hay un serio problema de hurtos en la capital catalana). Por todo ello, sí, es necesario contratar un seguro de viaje a España.
¿Todo el mundo necesita contratar un seguro para entrar a España?
No, la contratación de un seguro de viaje no es un requisito obligatorio para viajar a España y ahora te explicamos por qué.
La obligatoriedad de contratar un seguro de viaje a España depende de si la persona necesita, o no, una visa para entrar a España.
Es fundamental entender que España pertenece a la Unión Europea y al espacio Schengen.
Los países miembros del espacio Schengen, tienen una política común en materia de visas para extranjeros.
Esto quiere decir que, para entrar en España, hace falta una visa Schengen y, uno de los requisitos obligatorios para la obtención de la visa Schengen, es haber contratado un seguro médico de viaje que cumpla con una serie de condiciones.
La obligatoriedad, o no, de disponer de un visado para entrar en España depende de dos factores:
- La nacionalidad del viajero
- La duración del viaje.
La nacionalidad del viajero
Las autoridades europeas, han llegado a acuerdos de exención de visados con ciertos países y con otros no. Por ejemplo, los ciudadanos de países como Ecuador, Bolivia, Cuba, Marruecos, Rusia o China necesitan una visa Schengen para entrar en España. Y, tal como hemos mencionado antes, uno de los requisitos para la obtención de esta visa, es la contratación de un seguro médico de viaje.
La duración del viaje
Los ciudadanos de países que disponen del acuerdo que acabamos de mencionar están exentos de visa para entrar en España si el viaje es de menos de 90 días en cada periodo de 180 días. En caso de que la estancia en España supere los 90 días, el viajero necesitará visado para España, sea cual sea su nacionalidad.
Si no sabes si tu país ha firmado el acuerdo de exención de visa con las autoridades europeas, puedes consultar nuestro artículo ¿quién necesita un visado Schengen?
Por otro lado, somos conscientes de que eso de los 90 días en cada periodo de 180 días puede ser algo confuso. Por ello, hemos elaborado una calculadora del plazo máximo de días en el espacio Schengen.
¿Sabías que España tiene dos husos horarios? En las Islas Canarias siempre es una hora antes que en la península.
¿Cuáles son los diferentes tipos de visa Schengen para España?
Desde AXA Schengen, también nos gustaría mencionar que existen distintos tipos de visa Schengen según la duración y propósito de la estancia en Europa.
Existen visados para estancias cortas: como el visado tipo C y el visado tipo A (de tránsito aeroportuario)
y visados de larga estancia (más de 90 días) como el visado tipo D.
¿Por qué contratar un seguro AXA Schengen si no me piden visado?
El seguro de viaje AXA Schengen no solo está dirigido a quienes necesitan el visado Schengen.
El hecho de no estar obligado a solicitar la visa no protege al viajero frente a todo lo que pueda ocurrir durante su viaje.
La verdad es que estar protegido ante las emergencias y accidentes y no tener que costear tú mismo los enormes gastos de una hospitalización en Europa, es una garantía para un viaje tranquilo y sin sorpresas desagradables.
¿Qué seguro se necesita para viajar a España?
Las autoridades europeas exigen que el seguro de viaje para entrar a España (y al resto del espacio Schengen) respete una serie de requisitos:
- Tener una cobertura mínima de 30.000€
- Debe tener cobertura en todos los estados miembros del espacio Schengen
- Cubrir cualquier gasto derivado de la repatriación, la atención de salud urgente, el tratamiento de urgencia o la muerte.
- El periodo de validez del seguro debe corresponder exactamente al de la estancia en el Espacio Schengen.
- Debe ser un seguro de una compañía autorizada por las embajadas y consulados de los países que se quieren visitar.
Desde AXA Schengen, para facilitarte la vida, hemos elaborado varias guías sobre cómo obtener la visa a España desde varios países. A continuación, te damos varios ejemplos:
- Seguro de viaje a España desde Estados Unidos
- Seguro de viaje a España desde Colombia
- Seguro de viaje a España desde México
- Seguro de viaje a España desde Argentina
- Seguro de viaje a España desde Bolivia
- Seguro de viaje a España desde Chile
- Seguro de viaje a España desde la India
- Seguro de viaje para España desde Ecuador
¿Por qué elegir el seguro de viaje a España de AXA?
Pues bien, en primer lugar, nos gustaría mencionar que nuestro seguro de viaje Schengen cumple con todos los requisitos impuestos por las autoridades Schengen para la obtención de la visa. Pero no solo eso, también:
- Está reconocido por todas las embajadas y consulados de los países del espacio Schengen
- No tiene límite de edad
- No tiene franquicia
- No hay que pasar ningún examen médico
- Se compra online, desde cualquier parte del mundo
- El certificado digital se obtiene al instante y puede incluirse tal cual en el dossier, lo que agilizará mucho el proceso de obtención de la visa.
- La cobertura se extiende a todos los países Schengen (y a otros países europeos según la modalidad que elijas, te lo explicamos a continuación)
- Te devolvemos el dinero en caso de que te denieguen la solicitud de la visa.
- La cobertura para gastos médicos puede alcanzar ¡los 2 millones de euros! según la opción que elijas.
- Teleconsulta médica en español las 24 horas del día, estés donde estés.
- Incluye un seguro de responsabilidad civil
- Incluye también un seguro de fallecimiento e invalidez
- Seguro de equipaje (según la opción que elijas)
- Posibilidad de hacer tu seguro “a la carta”: eligiendo las diferentes opciones y coberturas para organizarlo a medida.
- Además de que AXA es una empresa con una gran historia y recorrido: una marca de confianza y de renombre internacional.
Otro aspecto positivo del seguro para la visa Schengen de AXA es que lo hemos dividido en varias opciones distintas con coberturas y precios adaptados a tu presupuesto y a tu forma de viajar. Te los presentamos a continuación:
- El seguro de viaje Schengen Basic. La cobertura sin extras para el visado Schengen: paga solo por lo que quieres o lo que necesitas. Es una cobertura sencilla pero muy completa y, por supuesto, está aceptada por las autoridades europeas.
Protege en todos los países Schengen + en los microestados europeos (San Marino, Andorra, Mónaco y la Ciudad del Vaticano) - El seguro de viaje Essential. La cobertura completa para viajar con absoluta tranquilidad y a un precio asequible. Su protección se extiende a todos los países Schengen + países de la UE + microestados europeos + Reino Unido.
- El seguro de viaje Premium. La opción Todo Incluido, 0 preocupaciones para viajar con total tranquilidad por toda Europa. Tiene una cobertura ¡de hasta 2 millones de euros! en gastos médicos y protección y retraso del equipaje).
- AXA Schengen Annual: esta es la opción ideal para las personas que viajan a Europa con frecuencia. Es una cobertura anual.
Por ello, lo bueno es que no hace falta contratarla cada vez que vas a viajar a Europa sino una única vez para todo el año. Tiene cobertura en todos los países Schengen, en los microestados europeos, en todos los países de la Unión Europea e incluso en el Reino Unido).
Es ideal para los viajeros que hayan contratado un visado Schengen de entradas múltiples.
Si no tienes muy claro cuál es el que más te conviene, te invitamos a que consultes
nuestra tabla comparativa del seguro para la visa Schengen de AXA.
Desde AXA Schengen, nos gustaría mencionar que, dentro de poco, se exigirá en España (a los viajeros que hasta ahora no tenían que tramitar una visa) una autorización de viaje electrónica llamada ETIAS (a partir del último trimestre de 2026).
¡No lo dudes más! Obtén tu presupuesto gratuito, sin compromiso, sin aportar información personal y en unos pocos segundos
Esperamos que toda esta información sobre el seguro de viaje para entrar a España te haya servido y que puedas organizar tu viaje de forma eficaz para que todo vaya sobre ruedas. ¡Buen viaje!
Otros artículos que podrían interesarte
- ¿Qué es el nuevo sistema (EES) de entrada y salida de Europa?
- Peligros y riesgos de viajar por España
- Los 10 países más visitados de Europa
FAQ
¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a España?
El precio de nuestro seguro de viaje a España dependerá de la opción que elijas y de las coberturas que vayas añadiendo. Te invitamos a consultar nuestro artículo acerca del precio del seguro de viaje para la visa Schengen.
¿Cuánto dinero se necesita para entrar en España?
Las autoridades españolas exigen una cantidad mínima de 118€ por persona y día pasados en España. De todos modos, con independencia del número de días de estancia, se exigirá una cantidad mínima de 1.065€ o su equivalente en otra divisa.
¡No te preocupes! Tenemos un artículo en el que explicamos cómo demostrar los medios de subsistencia para la solicitud de la visa Schengen.
¿Cuál es el número de emergencia en España?
Tanto en España como en el resto de la Unión Europea, el número para ponerte en contacto con los servicios de emergencia (sanitaria, accidentes, situaciones de riesgo) es el 112.